Logo de Posgrados FRRO - UTN
Introducción a la Programación

Objetivos:

● Incorporar conocimientos sobre desarrollo de software, con base conceptual

● Adquirir los conceptos básicos de programación en los lenguajes C /C++ de forma práctica reconociendo la semántica y la sintaxis del lenguaje.

● Integrar los conocimientos adquiridos a problemáticas de la realidad aplicando mejores prácticas de desarrollo.

Destinatarios:

-         Estudiantes de nivel secundario avanzado (últimos años) con interés en programación y que hayan aprendido nociones básicas de lógica matemática.

-         Estudiantes universitarios que necesiten aprender programación como complemento de su formación disciplinar (ej. ingeniería, economía, ciencias exactas).

-         Personas con conocimientos básicos de lógica que hayan trabajado con herramientas como Excel avanzado, SQL básico o lenguajes de scripting simples.

-         Autodidactas con experiencia en resolución de problemas de programación en plataformas como Scratch, pseudocódigo o cursos introductorios en línea.

-         Profesionales de todas las especialidades que quieran iniciarse en programación y tengan experiencia previa en pensamiento lógico o estructurado.

-         Docentes de nivel secundario que quieran actualizarse o repasar conocimientos de lógica y programación.

 

Temario:

1era parte: Introducción a la programación

• Conceptos de software, algoritmo, lenguaje de programación, pseudocódigo, diagramación.

• La programación y su historia. Resolución de un problema.

• Tipos de lenguajes de programación

2da parte: Introducción a Programación en C/C++

• Datos. Tipos de datos. Concepto de variable y constante.

• Sentencias de escritura, lectura y asignación. Operadores aritméticos.

• Concepto de contadores y acumuladores. Operadores de comparación. Operadores lógicos.

• Expresiones lógicas. Validación de datos.

3da parte: Programación en C/C++

• Estructuras de control selectivas: Si, Si completo, Si anidado, Según.

• Estructuras de control repetitivas: Para, Mientras, Repetir Mientras.

• Procedimientos. Funciones. Parámetros de entrada y salida.

• Variables locales y globales.

4ta parte: Integración del contenido y aplicación

• Práctica integrativa

• ¿Dónde podemos aplicar el lenguaje C? Ejemplos prácticos en la industria y la vida cotidiana, buenas prácticas de desarrollo